Una noticia encontrada en internet que nos parecio interesante y guarda relacion con el tema es esta, sobre el cambio climatico.

EL CAMBIO CLIMATICO

¿Qué es Cambio Climático?
Las emisiones de gases de efecto invernadero cayeron alrededor del 8% el año pasado. La reducción se debe principalmente al alto precio de la tonelada de CO2 y del petróleo, que hizo que las centrales de carbón funcionaran a medio gas y redujo el uso del coche, y al aumento de la producción eólica.
La ministra desvinculó el grueso de la reducción de la crisis económica, ya que el PIB creció el año pasado un 1,1%. “Hay un cambio en profundidad en nuestro sistema eléctrico, que es responsable del 70% de la rebaja”, dijo, y añadió que la crisis se notará en la reducción de emisiones de este año. Con este dato, aún provisional, España emite un 42% más que en 1990, cuando el protocolo de Kioto sólo le permite emitir en 2012 un 15% más que en 1990. Éste es el mayor descenso desde 1990, fecha de referencia para las emisiones.

El precio de la tonelada de CO2, que alcanzó los 26 euros en verano, antes de que el desplome económico fuera tan evidente, fue clave para reducir las emisiones. El año pasado fue un buen año de producción nuclear, con pocas paradas, y también subió notablemente el precio de los combustibles. “Pensábamos que la demanda del transporte privado era inelástica, no dependía del precio, pero empezamos a ver que no es cierto y que hay cambios interesantes en el patrón”, señaló Ribera.

El precio del CO2 y de los carburantes ha bajado en 2009, pero Ribera auguró que esto no cambiará la tendencia. La bajada de la producción industrial o el aumento de las lluvias (que suben la producción hidráulica) compensarán este efecto.


Esta noticia nos parecio interesante porque nos dimos cuenta que el dinero es el motor de toda la sociedad y que tambien repercute en el Medio Ambiente.

IMPACTO AMBIENTAL

Es la alteración que se produce en el ambiente cuando se lleva a cabo un proyecto o una actividad. Las obras públicas como la construcción de una carretera, un pantano o un puerto deportivo; las ciudades; las industrias; una zona de recreo para pasear por el campo o hacer escalada; una granja o un campo de cultivo; cualquier actividad de estas tiene un impacto sobre el medio.
La alteración no siempre es negativa. Puede ser favorable o desfavorable para el medio.
En los impactos ambientales hay que tener en cuenta muchos aspectos.

EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL.

Antes de empezar la legislación obliga a hacer una Evaluación del Impacto Ambiental que producirán si se llevan a cabo. La finalidad de la EIA es identificar, predecir e interpretar los impactos que esa actividad producirá si es ejecutada. Como hemos citado anteriormente para hacer esto se necesitan unas pautas a seguir.

Estas pautas deben ser lo más objetivas posibles, sin interpretaciones ni valoraciones, sino recogiendo datos. Es un estudio multidisciplinar por lo que tiene que fijarse en como afectará al clima, suelo, agua; conocer la naturaleza que se va a ver afectada: plantas, animales, ecosistemas; los valores culturales o históricos, etc.; analizar la legislación que afecta al proyecto; ver como afectará a las actividades humanas: agricultura, vistas, empleo, calidad de vida, etc.

DECLARACION DEL IMPACTO AMBIENTAL.

La Declaración de Impacto Ambiental la hacen los organismos o autoridades medioambientales a las que corresponde el tema después de analizar el Estudio de Impacto Ambiental y las alegaciones, objeciones o comentarios que el público en general o las instituciones consultadas hayan hecho. La base para la DIA es el Estudio técnico, pero ese estudio debe estar disponible durante un tiempo de consulta pública para que toda persona o institución interesada lo conozca y presente al organismo correspondiente sus objeciones o comentarios, si lo desea. Después, con todo este material decide la conveniencia o no de hacer la actividad estudiada y determina las condiciones y medidas que se deben tomar para proteger adecuadamente el ambiente y los recursos naturales.

CLONACIÓN.

Corre la noticia referida a un culto religioso (los raelianos) que afirman haber clonado a un ser humano. Como la cosa es más que dudosa, la noticia en sí no resultaría mayormente interesante si no fuese por un pequeño detalle: la absoluta y en ocasiones irracional oposición a la clonación reproductiva, es que decir, a que la gente se vaya clonando por ahí.
Se sabe muy poco sobre clonación y aunque fuese posible clonar un ser humano el futuro bebé podría sufrir muchos defectos de salud y físicos. Hasta ahí bien, y por esa razón parece lógico ser muy cautelosos. Pero ahora supongamos unas cosas: supongamos que todos los problemas se resuelven, que nacen niños clonados (que en cualquier caso, se parecerían menos al donante que un supuesto hermano gemelo de éste) sin defectos físicos y perfectamente normales, y que además, el éxito del proceso es comparable al de un in vitro. En ese caso, ¿qué problema habría? Si alguien quiere gastarse el dinero en clonarse, ¿por qué no iba a poder hacerlo? Después de todo, el resultado del proceso sería algo bueno, un bebé, ¿no? Y en cuanto al posible estigma, que yo sepa los clones no nacen con la palabra clon tatuada en la frente. Cierto que podría considerarse dinero tontamente gastado, pero en nuestra sociedad no prohibimos muchas formas tontas de gastarse el dinero.
Pero el fondo de la objeción no parece referirse a esos problemas de salud o el gasto innecesario de dinero. Da la impresión de que llevamos siglos buscando el alma humana y al no haberla encontrado hemos adoptado al ADN como tal. Triste destino el de esa larga molécula, el cargar con nuestras obsesiones religiosas. Y visto así, tiene su lógica que lo intente hacer primero una organización religiosa.

CLONACIÓN REPRODUCTIVA

La clonación reproductiva tiene como fin la obtención de individuos adultos. Como ya hemos explicado, la clonación reproductiva ya se ha experimentado con éxito en diversos mamíferos. La clonación reproductiva en humanos ha suscitado un fuerte rechazo por parte de casi la totalidad de la comunidad científica y las Instituciones en el mundo. Sólo algunos científicos se han mostrado partidarios de obtener seres humanos adultos por clonación, a pesar de las duras críticas recibidas desde todos los ámbitos.
Del mismo modo en EEUU una secta, liderada por Rael, se han mostrado interesados en la clonación de ‘el mesías’, niño de 10 meses muerto y crioconservado hace años, y afirman haber recaudado ya suficientes fondos para empezar a clonar un ser humano.Dejando a parte lo que muchos consideran delirios de algunos científicos chiflados, la clonación de seres humanos, de hecho, ha existido desde tiempos inmemoriales. Me refiero a la clonación por GEMELACION natural, y que da lugar a dos individuos genética, inmunológica e incluso externamente iguales: son los gemelos monocigóticos. Los gemelos monocigóticos surgen de la división del embrión en sus estadios iniciales, cuando todavía las células de ese embrión son TOTI potenciales. Del embrión fruto de la fecundación del óvulo por el espermatozoide, se escinde en algún momento de su desarrollo más temprano, alguna o algunas células que darán lugar al embrión gemelo. Ambos embriones, ambos recién nacidos son clones.

ENFERMEDADES CONGENITAS ( cardiopatias )


Cardiopatías congénitas más frecuentes


*Comunicación interventricular
*Comunicación interauricular
*Persistencia del conducto arterioso
*Estenosis pulmonar
*Coartación aórtica
*Estenosis de aorta
*Tetralogía de Fallot
*Transposición de los grandes vasos
*Truncus
*Atresia tricúspide

Causas

No se sabe la causa exacta de este tipo de alteraciones, aunque posiblemente intervengan múltiples factores ambientales y genéticos. Entre los factores ambientales reconocidos se encuentran:
-Rubéola durante el primer trimestre de embarazo
-Uso de talidomida, fármaco utilizado en la planificación familiar
-Uso de alcohol durante el embarazo, que se denomina también como síndrome alcohólico fetal
-Otros fármacos que han mostrado ser teratogénicos (capaces de originar malformaciones) a nivel experimental son:
*Progesterona
*Glucocorticoides
*Antiepilépticos
*Warfarina

*Exceso de vitaminas

También se han observado alteraciones genéticas que favorecen la aparición de estas anormalidades:
Con carácter familiar: es decir, dentro de una misma familia existen varios casos
Que acompañan a alteraciones cromosómicas
Asociadas con síndromes hereditarios
Signos y síntomasLa presencia de síntomas es variable dependiendo del trastorno y su gravedad. Muchas de estas anomalías se detectan en el nacimiento, sobre todo si producen síntomas.
Los defectos cardiacos pueden causar diferentes síntomas:
Dificultad para respirar
Ritmo cardiaco anormal
Fatiga
Dolor en el pecho
Desmayo al ejercitarse
Piel y uñas azuladas
DiagnósticoEn algunos casos se detectan durante el embarazo, en otros al momento del nacimiento y unos pocos son detectados tiempo después. El seguimiento y tratamiento médico deben iniciarse en cuanto se establece el diagnóstico.
TratamientoDespués de evaluar la gravedad de la alteración, el médico determinará el tratamiento más apropiado. A veces no es necesario ningún tratamiento y sólo requiere vigilancia. Sin embargo, el paciente deberá llevar una dieta o hacer cambios en su estilo de vida, y visitas regulares con el cardiólogo. En otros casos es posible tratar las alteraciones cardiacas mediante intervención quirúrgica.

El homínido enano con cerebro de mono.




Descubren en la isla de Flores de Indonesia un cráneo y otros restos
fosilizados de una especie desconocida del género 'homo' que medía tan sólo
un metro de alto. Hace muy poco tiempo que el Homo sapiens es el único homínido
sobre la Tierra. En indonesia ,la isla de Flores, habitaba hace 18.000 años
un Homo de un metro de altura y con un cerebro no mayor que un pomelo que,
sorprendentemente, era capaz de fabricar sofisticadas herramientas y hacer
fuego. Sus restos, que probablemente corresponden a una hembra adulta,han bautizado su descubrimiento como Homo floresiensis.
Se cree que el Homo erectus que sobrevivió aislado en la isla de
Flores durante los últimos cientos de miles de años y que evolucionó de forma
distinta que en el resto del planeta, empequeñeciendo su cuerpo y su cerebro.
De momento, no hay constancia de que estos extraños seres, llegaran a encontrarse con sus
vecinos, los Homo sapiens, aunque sí se sabe que podrían haber desaparecido de
Flores hace unos 12.000 años, quizás debido a una erupción volcánica.
Lo más sorprendente, sin embargo, está en el cerebro. Para el paleontólogo
australiano, el descubrimiento de unos seres con una masa cerebral de 380
cm3 -mientras que el tamaño de los demas era el triple, y que producía
utensilios sofisticados, cazaba comunalmente elefantes enanos o usaba el fuego,
puede ser que este relacionado con una complejidad neuronal que va a replantear las
teorías existentes sobre el comportamiento y la socialización de nuestros
antepasados, sobre todo si se llega a demostrar que tuvieron que utilizar
técnicas de navegación para llegar hasta la isla.
Se cree que el Homo floresiensis es un descendiente del Homo erectus.
En un principio, se pensó que el esqueleto era de una
especie de monstruo, pero luego encontraron individuos similares.

Asteroides

El asteroide es un cuerpoformado por rocas, carbon o metál más pequeño que un planeta y que orbita alrededor del sol, en una órbita interior a la de neptuno.Desde nuestro planeta tienen aspecto de estrellas , de ahí su nombre asteroides .Los asteroides también se llaman planetoides o planetas menores, denominaciones que son más adecuadas a lo que, en realidad, son. Estos últimos nombres incluyen, además, a los cuerpos de hielo, y a aquellos cuya órbita se encuentra mas lejos de neptuno.

La mayoría de los asteroides que se hallan en nuestro sistema , poseen orbitas entre marte y jupiter, algunos son desviados a órbitas que cruzan las de los planetas mayores.

Desde la redefinicion de planeta en 2006, el término clásico asteroide no desaparece, pero se ve englobado dentro de los denominados cuerpos menores del sistema solar , junto con los cometas la mayoría de losobjetos transneptunianos y cualquier otro sólido que orbite en torno al Sol y sea más pequeño que un planeta enano.