CLONACIÓN.

Corre la noticia referida a un culto religioso (los raelianos) que afirman haber clonado a un ser humano. Como la cosa es más que dudosa, la noticia en sí no resultaría mayormente interesante si no fuese por un pequeño detalle: la absoluta y en ocasiones irracional oposición a la clonación reproductiva, es que decir, a que la gente se vaya clonando por ahí.
Se sabe muy poco sobre clonación y aunque fuese posible clonar un ser humano el futuro bebé podría sufrir muchos defectos de salud y físicos. Hasta ahí bien, y por esa razón parece lógico ser muy cautelosos. Pero ahora supongamos unas cosas: supongamos que todos los problemas se resuelven, que nacen niños clonados (que en cualquier caso, se parecerían menos al donante que un supuesto hermano gemelo de éste) sin defectos físicos y perfectamente normales, y que además, el éxito del proceso es comparable al de un in vitro. En ese caso, ¿qué problema habría? Si alguien quiere gastarse el dinero en clonarse, ¿por qué no iba a poder hacerlo? Después de todo, el resultado del proceso sería algo bueno, un bebé, ¿no? Y en cuanto al posible estigma, que yo sepa los clones no nacen con la palabra clon tatuada en la frente. Cierto que podría considerarse dinero tontamente gastado, pero en nuestra sociedad no prohibimos muchas formas tontas de gastarse el dinero.
Pero el fondo de la objeción no parece referirse a esos problemas de salud o el gasto innecesario de dinero. Da la impresión de que llevamos siglos buscando el alma humana y al no haberla encontrado hemos adoptado al ADN como tal. Triste destino el de esa larga molécula, el cargar con nuestras obsesiones religiosas. Y visto así, tiene su lógica que lo intente hacer primero una organización religiosa.

CLONACIÓN REPRODUCTIVA

La clonación reproductiva tiene como fin la obtención de individuos adultos. Como ya hemos explicado, la clonación reproductiva ya se ha experimentado con éxito en diversos mamíferos. La clonación reproductiva en humanos ha suscitado un fuerte rechazo por parte de casi la totalidad de la comunidad científica y las Instituciones en el mundo. Sólo algunos científicos se han mostrado partidarios de obtener seres humanos adultos por clonación, a pesar de las duras críticas recibidas desde todos los ámbitos.
Del mismo modo en EEUU una secta, liderada por Rael, se han mostrado interesados en la clonación de ‘el mesías’, niño de 10 meses muerto y crioconservado hace años, y afirman haber recaudado ya suficientes fondos para empezar a clonar un ser humano.Dejando a parte lo que muchos consideran delirios de algunos científicos chiflados, la clonación de seres humanos, de hecho, ha existido desde tiempos inmemoriales. Me refiero a la clonación por GEMELACION natural, y que da lugar a dos individuos genética, inmunológica e incluso externamente iguales: son los gemelos monocigóticos. Los gemelos monocigóticos surgen de la división del embrión en sus estadios iniciales, cuando todavía las células de ese embrión son TOTI potenciales. Del embrión fruto de la fecundación del óvulo por el espermatozoide, se escinde en algún momento de su desarrollo más temprano, alguna o algunas células que darán lugar al embrión gemelo. Ambos embriones, ambos recién nacidos son clones.

No hay comentarios: